Saltar al contenido

Aceite esencial de Mirto | Beneficios y Propiedades para la Salud

El aceite esencial de mirto procede de las mirtáceas, una planta de la misma familia que el eucalipto. Un aceite esencial muy conocido del que vamos a descubrir juntos características, usos y propiedades.

Qué es el Mirto y para que sirve su esencia

La mirtácea es una planta de la familia de las mirtáceas. El nombre científico de esta planta es Myrtus communis, la planta pertenece a la misma familia que el Eucalipto.

El mirto es uno de los principales antisépticos de las vías respiratorias, además de ser ampliamente conocido por su acción purificadora del aire.
Existen dos variedades de mirto, con dos quimiotipos diferentes: el mirto verde (ct cineole) y el mirto rojo (ct mytenyl acetate).

El mirto es una planta aromática originaria de la maquia mediterránea. El mirto tiene el aspecto de un arbusto y de un matorral, que puede alcanzar sólo tres metros de altura, muy ramificado y denso. Tiene hojas perennes, de forma ovalada, sus flores son muy fragantes, largas y pedunculadas, de color blanco.
Esta planta se utiliza ampliamente en la industria farmacéutica y cosmética.

Esta planta aromática tiene muchas aplicaciones en fitoterapia. De esta planta se destila un aceite esencial muy apreciado por sus propiedades.

Propiedades curativas y Beneficios del aceite esencial de Mirto

El aceite esencial de mirto verde se presenta como un líquido amarillo claro y es muy aromático, con notas frescas y amaderadas, similares a las del eucalipto.
El aceite esencial de mirto rojo se caracteriza por su color rojizo y su aroma acre, resinoso y herbáceo.

Para que es bueno el Mirto | Usos Medicinales

El uso del aceite esencial de mirto en aromaterapia, se recomienda por muchas de sus propiedades, entre las que se le reconocen:

  • Antiséptico: esta es una propiedad típica del mirto, en concreto, el mirto verde es un excelente descongestionante de las vías respiratorias, en particular contra las anginas, la bronquitis, la tos típica de los fumadores y todas las enfermedades crónicas del aparato respiratorio; mientras que su acción mucolítica y expectorante permite fluidificar las flemas. El mirto rojo es también un excelente congestor de la próstata, del sistema venoso y linfático, indicado en particular para los problemas circulatorios como las varices, las hemorroides y los edemas. Tiene una acción antiséptica sobre las vías urinarias, en presencia de cistitis, prostatitis e infecciones bacterianas del sistema urogenital.
  • Vigorizante: el aceite esencial de mirto verde, si se inhala, restablece la sonrisa interior, ayuda a deshacerse de las adicciones, un remedio para salir de situaciones difíciles y experiencias profundamente negativas. Restablece el equilibrio y ayuda a combatir los trastornos del sueño. Myrtle es una excelente ayuda para los niños hiperactivos e inseguros que están estresados por la vida escolar.
  • Estimulante: es un producto que actúa sobre la estimulación, concretamente el mirto rojo, estimula y favorece la microcirculación de la piel, hidratando los tejidos de forma eficiente y eficaz. En el caso del mirto verde, sus propiedades favorecen la estimulación del tiroides en caso de hipertiroidismo.
  • Antiespasmódico y analgésico: el aceite esencial de mirto verde tiene un efecto analgésico en todos los dolores articulares y musculares, por otro lado el mirto rojo, gracias a sus propiedades antiespasmódicas, se recomienda en caso de colitis o menstruación dolorosa.
  • Otros usos beneficiosos para la piel: el uso de este aceite también se recomienda para proteger la piel. Parece que es capaz de tonificar y purificar las pieles grasas, inflamadas y sensibles.

Como se usa el aceite esencial de Mirto

El aceite esencial de mirto puede utilizarse para:

Inhalación

Tanto la inhalación seca como la húmeda son excelentes formas de aliviar los problemas respiratorios.
Poner unas 10 gotas de aceite esencial de mirto en un recipiente con agua hirviendo y cubrirse la cabeza con una toalla.
En este punto hay que inhalar por la nariz con la boca cerrada, hasta que el agua no desprenda más vapor.
De este modo, las mucosas se descongestionan y la nariz estará más libre.

Difusión ambiental

Aplicar una gota por metro cuadrado de habitación en un recipiente con agua, mediante un quemador de aceites esenciales o en el agua de los humidificadores del radiador, para desinfectar el aire de las habitaciones de niños y ancianos.

Aplicación tópica

Diluir el 10% o el 20% en un aceite de masaje, o puede aplicarse puro sobre la piel.

En la piel no se debe aplicar directamente, sino en dilución con aceites portadores.

Uso cosmético

Añadido a cremas, leches y tónicos es extremadamente útil para el tratamiento de la piel. El aceite esencial de mirto se considera un excelente purificador de la piel, si se diluye en lociones y se aplica localmente mediante compresas, tiene una acción astringente en las pieles grasas, inflamadas y con tendencia al acné.
También tiene propiedades desodorantes.

Uso interno

Tomar dos gotas con una cucharadita de miel, aceite de oliva o pasta de almendras, sobre pan rallado o sobre un comprimido de acerola, 3 veces al día, durante 7 días.

Para cualquier forma de uso interno de los aceites esenciales, consulte a su profesional médico, o a un farmacéutico, con experiencia en aromaterapia.

Contraindicaciones de aceite de Mirto para tu salud

Puedes utilizar el aceite esencial de mirto para uso interno, pero comprueba que este importante detalle esté escrito en el envase. En cuanto a las contraindicaciones hay poco que decir, aunque hay suficientes argumentos por los que sería ideal tomarlo en serio. Por ejemplo, si se sufre de insuficiencia renal no es un producto adecuado.

¿Estás embarazada? Si es así, no se recomienda su uso. Por último, también se sugiere para niños pequeños (sólo con difusión ambiental) pero con la condición de que no sean menores de 3 años. Sin embargo, como todos los aceites esenciales, no hay que abusar de él. Recordemos de entrada que no está exento de contraindicaciones

Como hacer aceite de Mirto | Parte destilada de la planta

El aceite esencial de mirto se obtiene por destilación al vapor de las ramas frondosas de la planta.

El aceite esencial de mirto verde se produce en el sur de Francia y en Córcega, mientras que el aceite esencial de mirto rojo se produce en Marruecos.