Saltar al contenido

Viaje Astral, Viajes Astrales o Desdoblamiento

Los viajes astrales son una práctica que se conoce desde hace siglos, y el término no es nada nuevo tampoco, puesto que aparece en una variedad de textos antiguos. Es un concepto que incluso se menciona en la biblia y en muchos otros relatos de personas que estuvieron al borde de la muerte, respaldando la teoría de la existencia de esta práctica.

Viaje Astral, Viajes Astrales o Desdoblamiento

Son muy variados los objetivos que persigue un desprendimiento corporal o desdoblamiento. Tener el poder de experimentar varias dimensiones en una sola realidad, pagar visita a muchos lugares sin importar las distancias, e incluso llegar a tener contacto con seres querido que ya han cruzado hacia el otro lado, son algunas de las principales razones por las que buscan realizar esta práctica aquellas personas que creen en la capacidad de separar el alma o espíritu del cuerpo físico.

Cómo hacer un viaje astral Peligros de un viaje astral Preguntas Frecuentes

¿Qué es un viaje astral?

Mucho se ha teorizado sobre las experiencias extracorporales, y a la par siempre las personas han tenido la curiosidad por saber si existen los viajes astrales.

De acuerdo con lo reseñado por la Academia Internacional de la Conciencia, la experiencia fuera del cuerpo se trata de un fenómeno de carácter universal, el cual sucede de manera enteramente natural en todas las personas cada noche cuando duerme, incluso si se sabe que en la mayoría de las ocasiones se realiza de forma inconsciente, y por esta razón se les imposibilita recordarlo en los momentos de lucidez.

Cuando el viaje astral surge de manera espontanea en las personas, estas suelen sorprenderse cuando mínimo, y luego comienzan a sentir miedo de lo que están experimentando, cosa que hace que vuelvan con rapidez al cuerpo físico.

En sí, se puede definir de manera simple un viaje astral como la separación del cuerpo físico del cuerpo astral. El cuerpo astral, a diferencia del físico, es considerado como un cuerpo sutil que está formado por una energía traslucida, la cual se supone que debería representar la forma exacta del cuerpo físico.

Algunos autores indican que el cuerpo astral encuentra el camino de salida para abandonar el físico por medio de la glándula pineal. Es importante destacar que el cuerpo astral carece de todas aquellas limitaciones que puede tener el cuerpo físico, y esto se traduce en la capacidad de traspasar objetos y poder trasladarse de un lugar a otro.

Tipos de Viajes Astrales

Hay dos tipos de viajes astrales: los voluntarios y los involuntarios. Estos últimos suelen ser los más comunes, en los que las personas no buscan tener un viaje astral, y en la mayoría de los casos ni siquiera se percatan de que lo han tenido. Para los voluntarios, que están producidos o inducidos por el propio viajante, se necesita tener una mayor nivel de preparación y estudio.

Por lo general, los viajes astrales suelen producirse de manera autónoma. Quienes han experimentado un desdoblamiento, sabrán que se experimentan un sinfín de situaciones, que van desde las desagradables que producen miedo hasta aquellas que harán que se experimente el más grande nivel de libertad al estar libre de las limitaciones propias del cuerpo físico.

Por los testimonios de desdoblamientos de los cuales se tiene registro, muchos de ellos han sido al borde de la muerte. Algunos de ellos vienen de los pocos segundos o minutos en los que se ha demostrado que, clínicamente, una persona ha fallecido, pero luego vuelve a la vida. Aseguran estar completamente conscientes de todo aquello que ocurre a su alrededor, llegando a ver su cuerpo físico inerte desde el mundo astral.

No obstante, no hay que confundirse, porque no es necesario encontrarse en una situación de esa naturaleza para poder experimentarlo. De hecho, se ha comprobado que los niños son mucho más propensos a vivir estas experiencias en su sueño, y hay una serie de técnicas que se pueden practicar y aplicar para lograr una experiencia extracorpórea, a pesar de que no siempre llegan a funcionar.

¿Para qué sirve un viaje astral?

Hacer viajes astrales puede llegar a traerte grandes beneficios si lo realizas con una práctica consciente y regular. En primer lugar, considera que muchas de las personas que tienen viajes astrales con una frecuencia mayor a la media han dejado saber que el miedo a lo que puede que suceda luego de la muerte es notablemente menor en comparación al que siente una persona normal.

Por otro lado, gracias a que los viajes astrales se pueden realizar en una variedad de dimensiones y lugares, se puede generar una mayor cantidad de vivencias que se traducirán en una ampliación del significado que se le da a la vida.

De igual manera, hay una gran cantidad de viajeros astrales que indican que luego de comenzar a realizar desdoblamientos, han conseguido incrementar sus habilidades para entender u observar el futuro o el pasado, incluso llegando a comunicarse con otras entidades.

En este mismo orden de ideas, un número de practicantes de los viaje astrales, han reportado en un sinfín de ocasiones que han conseguido ver y encontrarse con personas cercanas que ya han fallecido, dejando atrás sus cuerpos físicos pero permaneciendo en sus cuerpos astrales.

Algunos viajeros han indicado que han conseguido ver o recordar cómo eran sus vidas pasadas gracias a la práctica de un viaje astral. De esta misma forma, muchos aprovechan los desdoblamientos como una manera efectiva de entrar en contacto y desarrollar una mejor conexión con la energía creadora.

¿Cómo hacer un viaje astral?

Como ya mencionamos anteriormente, si se desea realizar un viaje astral de manera voluntaria, es posible inducirlo por cuenta propia, e incluso se puede estudiar con una persona especializada en la materia. 

No obstante, el viaje astral involuntario es la forma más común de experimentar el desdoblamiento. Usualmente no existe una razón específica que nos permita dilucidar con certeza cuáles son las razones por las cuales se produce, sobre todo si tenemos en cuenta que se produce de manera espontánea.

Si optas por intentar hacerlo de manera voluntaria, hay ciertas recomendaciones que puedes tomar en cuenta a la hora de llevar a cabo un viaje astral.

  • Considera que no se puede hacer un desdoblamiento si la persona no se encuentra relajada, así que procura estar relajado.
  • No tengas miedo, porque si existe algún tipo de temor al momento de inducirnos un desdoblamiento, lo más seguro es que no seamos capaces de lograrlos o que la experiencia sea negativa.
  • No es nada recomendable hacer viajes astrales mientras el viajero está en estado depresivo, con angustias o cargado de ira. El buen humor es esencial, para que se haga sencillo el proceso y no atraigamos energías negativas que hagan que nuestro viaje sea desagradable.
  • Mantente con la mente atenta y consciente, para que puedas darte cuenta en caso de que estés evidenciando un viaje astral. Esto, además, te indicará cuándo será el mejor momento para regresar.
  • Procura probar distintas técnicas para que puedas encontrar precisamente la que mejor se adapta a ti.

Viaje Astral: Técnicas

A continuación, detallaremos algunas de las técnicas más comunes que permiten llevar a cabo un desdoblamiento.

La Visualización y Autohipnosis

Una de las principales técnicas que nos permiten tener una experiencia extracorpórea consiste principalmente en realizar una profunda relajación, en la cual se puede visualizar una capa reluciente que cubre nuestro cuerpo físico.

Si hacemos esto, podremos comenzar a sentir que se produce un hormigueo constante en el cuerpo, el cual nos recorrerá íntegramente de arriba abajo, siendo esta una señal distintiva de que será posible realizar el desdoblamiento que estamos persiguiendo. Luego de esto, será necesario que nos imaginemos flotando por el aire a la vez que sentimos un fuerte sueño, lo que os permitirá entrar al mundo astral y experimentar la realidad multidimensional del mismo.

El sueño entrecortado

Si conseguimos mentalizarnos lo suficiente, esta técnica puede que se convierta en una de las más efectivas. El primer paso consiste básicamente en dormir por un lapso de unas 6 o 7 horas, y posteriormente despertar con la intención plena de realizar un viaje astral, sin ocuparnos por nada más que por visualizar el desdoblamiento por unos cuantos minutos.

Una vez realizados estos pasos, solo nos quedará disponeros a dormir de nuevo en la posición más cómoda que encontramos. Es recomendable utilizar algún tipo de mantra. Debemos hacer esto, quedándonos dormidos unas cuantas veces, hasta que seamos capaces de conseguir el desdoblamiento.

Imaginación y relajación

Esta técnica nos exige un poco más que las anteriores, pero sigue siendo accesible para muchos potenciales viajeros. Para poder efectuarla satisfactoriamente, es importante tener una relajación de muy alto nivel mientras, a su vez, se mantiene una mente atenta y activa. Lo más común es que se utilicen técnicas de meditación mediante ella.

El desdoblamiento astral consciente

A diferencia de las anteriores, esta es posiblemente una de las técnicas de viajes astrales más difíciles de conseguir llevar a cabo satisfactoriamente. Consiste principalmente en tener una mente serena y relejada, recorriendo todas las partes del cuerpo, acompañando el proceso por respiraciones profundas y alargadas en las cuales se pueda visualizar el lugar al cual se desea ir.

Después de esto, sin dejar de respirar conscientemente y a profundidad, es importante que nos concentremos en la respiración con el {único motivo de posteriormente proyectar el alma fuera de nuestro cuerpo físico.

Estas son tan solo algunas de las principales técnicas existentes para realizar viajes astrales, porque en realidad son muchas más. También han implementos que se combinan con ellas, y algunas de ellas pueden ser las meditaciones o el uso de velas durante la práctica. Pero, en resumen, lo más importante es que encontremos una con la que podamos sentirnos cómodos.

Música para un viaje astral

Una manera bastante efectiva de hacer que tus viajes astrales sean más sencillos es escuchando música. Por supuesto, deberá tratarse de música relajante que te ayude a promover el ambiente que se requiere para llegar al punto de desdoblamiento.

Se recomiendan sonidos binaurales y música suave. Es una buena idea escuchar la música con audífonos, en un ambiente cómodo y relajado.

Viaje Astral: Síntomas

En muchos casos, los viajes astrales se confunden con sueños, sobre todo si se trata de sueños lúcidos o vívidos, en los cuales el soñante está consciente de que se encuentra dentro de un sueño.

Una de las principales diferencias entre un viaje astral y un sueño lúcido, es que en estos {últimos no se puede evidenciar el cordón de plata (el hilo que une nuestro cuerpo astral o alma con el cuerpo físico). Además, el viaje astral se da antes de que nos quedemos dormidos, por lo que nunca llegamos realmente a sentir que estamos soñando.

De igual forma, para que puedas entender un poco mejor cómo son los viajes astrales, es importante que conozcas sus principales características:

  • Les suele preceder una sensación de caída.
  • Se produce una sensación de inamovilidad en el cuerpo.
  • Se puede ver a sí mismo mientras se duerme, flotando cerca del cuerpo físico.
  • Es común que observemos el cordón que une a nuestros cuerpos astral y físico, que se observa como una cuerda de color blanco brillante.
  • Es común escuchar sonidos de distinta índole que son difíciles de categorizar.
  • Un punto bastante distintivo es que no se posee la capacidad de mover, tomar o intervenir en ningún aspecto físico.
  • Normalmente ocurre cuando se está a punto de dormir.
  • Después de haber regresado de un viaje astral, volver a conciliar el sueño es complicado.

La parálisis del sueño y la proyección astral

Puede que estés familiarizado con la parálisis de sueño, que es el término designado a la condición en la cual tu mente se encuentra consciente, pero tu cuerpo no. Esto hace que no puedas moverte ni hablar durante segundos o minutos, lo cual es bastante terrorífico para muchas personas. Esto no es más que una etapa que se ubica entre el ciclo de tu sueño y la vigilia.

No obstante, la parálisis del sueño y la proyección astral se encuentran relacionadas. En el momento en el que entras en un estado de desdoblamiento, tu cuerpo astral deja atrás tu cuerpo físico. Tu cuerpo astral es el conductor de tu cuerpo físico, por lo que te permite moverte, cuando tu cuerpo astral se encuentra fuera de tu cuerpo físico, no puedes moverte, y por esto sientes parálisis de sueño.

Por otra parte, puede que ocurra que no estés proyectado astralmente, pero igual tu cuerpo entre en estado de parálisis del sueño. Esto se debe a ciertos cambios químicos en el cuerpo. Ese momento es el instante perfecto para poder conseguir la proyección, pero debes procurar mantenerte calmado, cosa que se dificulta con la presencia de alucinaciones que producen miedo o terror.

Viaje Astral: Peligros

La verdad es que no existen demasiados peligros o riesgos conocidos en relación en el desdoblamiento, incluso si existen varias teorías de que el cordón de plata se puede llegar a cortar, generando la muerte física. El cordón de plata está hecho de energía, por lo que es prácticamente irrompible.

Existe también la creencia de que, cuando se realizan viajes astrales, al dejar a nuestra entidad corpórea atrás, se puede correr el riesgo de que otra entidad no-corpórea (incluso no humana) haga posesión de él. De estos casos se tiene muy poco conocimiento, y es aquí cuando el cordón de plata tiene todavía más importancia.

Muchas personas indican que puede haber varios sustos al encontrarse con algunas entidades de poca luz, por lo que es mejor utilizar protecciones que nos puedan evitar malos ratos o inconvenientes desagradables. Cuando esto ocurre, lo más común  es que se produzcan agitaciones cardiacas o taquicardia. Esto también es bastante frecuente en las primeras ocasiones en las que se realizan desdoblamientos, sobre todo cuando se regresa con demasiada rapidez al cuerpo físico.

Viaje Astral: Preguntas Frecuentes

Son muchas las preguntas que surgen cuando se trata de los viajes astrales, sobre todo si tenemos en consideración que se trata de un tema cuyas bases se acercan a lo oculto y lo místico, donde las pruebas pueden ser un poco ambiguas y dejar espacio para las dudas de diferente índole. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas a este tema:

  • ¿Es peligroso hacer un viaje astral? Si bien hay ciertas condiciones y estados que pueden hacer de tu experiencia algo no tan placentero, un desdoblamiento no representa verdaderos peligros para el viajero. Todo el peligro reside en lo que puede llegar a impactar particularmente a cada persona, apareciendo planos recomendables de acuerdo a su frecuencia vibratoria.
  • ¿Te puede poseer un espíritu maligno? Esto es una creencia popular, pero está errada, puesto que tu cuerpo físico y tu cuerpo astral están conectados y otra entidad no puede tener ese mismo tipo de conexión para poseerte mientras viajas.
  • ¿Puedes quedar atrapado en el plano astral para siempre? Nuevamente, esto se trata de una creencia errada. Apliquemos la lógica de los desdoblamientos para entender por qué esto es fácilmente refutable: todos hemos salido al plano astral cuando vamos a dormir, incluso si por lo general lo hacemos de manera inconsciente y no recordamos nada. Pero todos, sin excepción, salimos al plano astral mientras dormimos, incluso tú, y nunca te ha pasado nada. ¿Por qué habrías de quedar atrapado al hacerlo conscientemente?
  • ¿Después de una experiencia extracorpórea se siente cansancio? Personas que realizan esta práctica con frecuencia aseguran que, al tener una experiencia de este tipo, al día siguiente se sienten agotados, posiblemente por el esfuerzo que requiere poder realizar el desdoblamiento de manera voluntaria.
  • ¿Qué puedo ganar al hacer un viaje astral? Como ya mencionamos en puntos anteriores, son muchos los beneficios que te ofrece un viaje astral, pero uno de los más importantes debe ser el poder constatar que no solo somos un cuerpo físico, y que de hecho sobrevivimos a este, lo que quiere decir que estamos aquí por una razón mayor a la que conocemos.