La suerte es siempre uno de los aspectos que las personas quieren resolver a través del horóscopo, es por ello que vamos a mostrarles los números de la suerte de escorpio, cuál es la importancia de ellos y de qué manera podemos aprovecharlos al máximo. Además, podremos conocer otros elementos que pueden atraer la suerte a escorpio.
Números de la buena suerte de Escorpio
Escorpio es uno de los signos que posee varios números de la suerte, ellos son el 1, 2, 4 y 7. Cada uno de estos números posee una gran fuerza y carga energética lo que le confiere grandes beneficios a los nacidos bajo este signo. Hay que recordar que también son de la suerte todos aquellos números que al sumar sus dígitos dé como resultado 1, 2, 4 y 7, por ejemplo, 10 (1+0=1), 11 (1+1=2), 22 (2+2=4), 52 (5+2=7) …
La importancia de los números de la suerte radica, en que ellos gracias a su carga energética facilitan la obtención de los beneficios o bendiciones otorgadas por los seres de luz. Estos números son ideales utilizarlos en actividades diarias que nos permitan evolucionar como personas, es decir, en los distintos ámbitos donde nos movemos.
Para aprovechar al máximo los números de la suerte, se aumentan las posibilidades de alcanzar la meta que nos hemos propuesto. No solo desde el punto de vista del azar, como puede ser jugar alguna lotería, sino que también son perfectos para tomar como fecha de inicio de cualquier proyecto que queramos desarrollar.
Colores y piedras de la suerte de Escorpio
Para alcanzar la suerte y la buena fortuna, nos podemos apoyar en los colores o piedras que se conectan energéticamente con nuestro signo. En el caso de escorpio, la piedra de la suerte es el heliotropo o piedra de sangre, ella estimula las energías para el éxito, el crecimiento y la superación.
El color de la suerte de escorpio es el rojo, especialmente el rojo intenso. Este color es ideal usarlo en la ropa cuando se tiene que realizar alguna actividad trascendental, por ejemplo, alguna entrevista de trabajo, reunión de negocios, incluso puede usarse dentro de la decoración de un local. Teniendo la previsión, de que no es necesario usarlo por completo a la hora de vestirse o como decoración.