El mantra Sa Ta Na Ma forma parte de los mantras kundalini. Se le conoce como el mantra del cambio, la evolución y la transmutación. Él incide en el subconsciente, además, tiene un efecto restablecedor en las glándulas pituitaria y pineal. Incluso produce una mejoría en la función cerebral, por lo que se emplea para prevenir el Alzheimer.
Sa Ta Na Ma beneficios ¿Para qué sirve?
El mantra Sa Ta Na Ma trae grandes beneficios a nivel intelectual, es excelente para purificar la mente. De esta forma se logra desarraigar malos hábitos y adicciones, consiguiendo reestablecer el ritmo y calidad de vida.
Con este mantra también se logra equilibrar la mente, de tal manera que la persona esté en plena consonancia con la vida. Su cuerpo, alma y espíritu nivelados para vivir en armonía consigo mismo y con los demás. También se logra desarrollar la estabilidad de los hemisferios del cerebro y se incrementa la intuición.
A través del Sa Ta Na Ma la persona se logra reenfocar y centrar, esto trae como consecuencia una mejor visión de lo que lo rodea y de las oportunidades que le brinda la vida. Con ello logra tomar nuevas direcciones en esta existencia y finalmente labrarse un mejor futuro.
Sa Ta Na Ma significado en español e idioma original
Si buscamos una traducción literal del mantra Sa Ta Na Ma, tendríamos que observar su significado por sílabas. La sílaba Sa significa nacimiento, el principio, el infinito, el cosmos. Ta significa la vida, la subsistencia, la creatividad. Na significa la muerte, el cambio, la transformación de la conciencia. Ma significa el renacimiento, la regeneración, la evolución.
Dicho de otra manera, el mantra Sa Ta Na Ma nos muestra el ciclo de la creación, comenzamos con el infinito y el cosmos que otorgan la vida y la existencia del individuo. Con esa vida sucede el cambio o muerte. De la muerte llegamos al renacimiento de la conciencia, donde disfrutamos de la alegría del infinito y recibimos la compasión con la volvemos a la vida.
Este mantra cuenta con una simbología importante, a través de cada sílaba la persona logra estimular un Chakra particular, Sa se enfoca en el primero, Ta en el tercero, Na en el quinto y Ma en el cuarto.
De igual forma, los dedos de la mano se relacionan con un elemento esencial, el meñique se conecta con la tierra, el anular con el agua, el dedo medio con el fuego, el índice con el aire y el pulgar con el éter. Razón por la cual, cada mudra empleado en la recitación del mantra activa la polaridad de cada dedo.
Cabe destacar que este mantra tiene una forma peculiar de recitarse, más allá de la postura que se adopte. Cuando se pronuncia cada sílaba se colocan los dedos de la mano de una manera distinta, obteniendo así diferentes bendiciones.
Se inicia con Sa y se presionan de manera firme el dedo pulgar con el índice, con ello se liberan las restricciones/prohibiciones y se estimula el discernimiento. Cuando cambiamos a Ta se presionan los dedos pulgar y medio, con ello obtenemos sapiencia, estoicismo e integridad.
Cuando recitamos la sílaba Na presionamos los dedos pulgar y anular, con ello recargamos el vigor, la fuerza. Al pronunciar la sílaba Ma presionamos los dedos pulgar y meñique, con ello esclarecemos y estimulamos expresión.
A medida que se recitar una y otra vez el mantra, se va cambiando de dedo, lo que hace que cada sílaba tenga un mudra propio. Este se hará de manera firme y continua, al mismo ritmo que pronunciamos el mantra.
Sa Ta Ma Na 108 veces
El mantra Sa Ta Na Ma se recomienda recitar 108 veces o lo que es lo mismo a decir un mala. Este irá siendo acompasado por los diferentes mudras que se van realizando, al realizarse esta cantidad de repeticiones, nos conectamos también con la fuerza propia del número sagrado hindú.
Entre las explicaciones que afirman la misticidad de este número se encuentran las 108 virtudes del jainismo, los 108 cónyuges de Krishna, las 108 vías energéticas que confluyen en el Chakra del corazón, solo por nombrar algunas.
Aunque hay quienes recitan más de un mala, no quiere decir que usted tenga que hacerlo de una vez. Primero ha de irse relacionando con el mantra, sus sonidos, su cadencia, el movimiento constante de los mudras. Por lo que usted marcará su ritmo de aprendizaje y memorización.
Para facilitar la cuenta de las repeticiones del mantra, se hace uso del mala budista o rosario hindú. Este es un collar de 108 cuentas, las cuales simbolizan el número de repeticiones a realizar, al concluir la vuelta, se ha completado un mala.
No products found.
Sa Ta Na Ma símbolo
El símbolo del Sa Ta Na Ma es una forma extraordinaria de conectarnos con sus energías, pues no es necesario entender el escrito (en el caso de estar escrito en su idioma original), debido a la grandeza de nuestro subconsciente, él se vincula con su fuerza y su carga energética.
Sa Ta Na Ma tatuaje
Los tatuajes de los mantras son una forma de protección y guía espiritual para la persona que lo lleva en su cuerpo. Con el mantra del Sa Ta Na Ma la persona está consciente que la vida es cíclica, al igual que todos los hechos que en ella convergen. Todo inicia, se desarrolla, cambia y se reinicia.