El Arcano Mayor de El Ermitaño en el tarot de Marsella de Alejandro Jodorowsky y en el tarot Rider Waite es una carta considerada poco móvil, por lo cual cuenta con un significado que puede ser interpretado como bastante claro y preciso. Esta carta consigue adentrarse en nuestro ser espiritual, bien sea desde la posición natural o la inversa, ofreciendo al consultante un mensaje que es tan profundo como importante.
La carta es escasa, pero está llena de símbolos esotéricos, como le gusta mucho a Rider Waite. La estrella de seis puntas que se puede ver dentro de la linterna, la Estrella de David, un símbolo muy conocido del judaísmo. Es la estrella que ilumina el camino de este personaje. La estrella, como todo el mundo sabe, está formada por dos triángulos superpuestos rotados 90 grados. El triángulo de arriba, el masculino, representa el elemento fuego, el inferior, femenino, es la representación del agua.
El Ermitaño, en el panorama, sigue las mismas calles que el Loco. Él también en una montaña con un telón de fondo de otras montañas cubiertas de nieve. El Loco, el niño eterno que quiere dar el salto y dejar las montañas en busca de su camino. El Ermitaño, que ya ha tomado el camino y está a mitad de camino, está bien donde está. La sabiduría adquirida en el camino le permite permanecer solo sin sufrir la soledad.
Otro paralelo entre el Ermitaño y otra carta de los Arcanos Mayores es con los Amantes. La estrella de seis puntas y la carta número VI. Esta carta presenta una elección, si recuerdas, y el Ermitaño es la elección hecha, el resultado. En una propagación sobre el amor, cuando sale el Ermitaño, se invita al consultor a quedarse solo, a mirar dentro. Debe tener la fuerza para metabolizar que otra relación está muy lejos o si vendrá otra podría ser con un hombre más maduro, más sabio que el que dejó atrás.
Significado de El Ermitaño en el Tarot Marsella Jodorowsky y Rider Waite
El Ermitaño es la novena carta de los Arcanos Mayores, representada por un anciano con una larga barba blanca que, con una capa sobre los hombros, procede sosteniendo una linterna en la mano derecha y un palo en el que descansa con la mano izquierda.

La linterna, que arroja luz en el camino, representa el conocimiento secreto al que solo los iniciados pueden acceder. El largo camino que debe recorrer no es más que la búsqueda de sí mismo. El Ermitaño tiene los pies escondidos y el palo es lo único que le permite hacer contacto con la tierra, para atraer la energía terrestre que el hombre puede percibir a través del palo.
El desapego del mundo terrenal y de los placeres fatuos brilla a través del rostro del ermitaño. La tela del abrigo parece más preciosa en la parte interna que en la externa, como si dijera que las riquezas internas son más importantes que las externas. Todo en el Ermitaño expresa sabiduría y gran experiencia, y las capas de telas con un aspecto vivo también lo demuestran. Puede significar madurez.
Esta carta simboliza claramente una introspección profunda, un fruto de meditación de un conocimiento interno alcanzado con calma, a través de su experiencia. La carta indica que, si se desea alcanzar una meta, se debe trabajar duro sin detenerse ante las dificultades, ya que nada es imposible si el esfuerzo es igual al deseo. En cuanto a los significados adivinatorios, debemos considerar la paciencia y la perseverancia, así como la soledad y la prudencia.
Por lo tanto, el Ermitaño nos invita a seguir solos sin esperar a que se comuniquen con nosotros desde afuera, incluso en soledad, una condición que pone al hombre en una relación profunda con el exterior y le permite conocerse a sí mismo en profundidad. La carta también indica prudencia, entendida como vigilancia y capacidad de comprender el agarre del signo divino cuando se presenta.
Esta carta del tarot te invita a tomar decisiones al considerar cada ocasión, cada aspecto de las situaciones, e indica que estás actuando de manera discreta y confidencial. Para resumirlo en una palabra indica reflexión. Actuar sin prisas puede significar tomar un descanso, un período de soledad, a veces necesario para comprender los sentimientos.
El Ermitaño al derecho
El ermitaño erguido significa que estás en un período de autorreflexión. Tomar tiempo para ti te permitirá encontrar la iluminación y un mejor sentido de tus valores.
Se trata de una carta que es profundamente espiritual, mucho más allá de las creencias que tengas o no. Indica que finalmente has dado un giro espiritual hacia tu interior, consiguiendo tomar conciencia de que necesitas embarcarte en la búsqueda de la verdad de la vida, la cual se encuentra precisamente en el lado espiritual y emocional, más que en las gratificaciones materiales y en los placeres superfluos.
Cuando aparece El Ermitaño, este nos está pidiendo que honremos la sabiduría que poseemos en el interior y que es posible que no hayamos advertido o que creamos no tener. Es precisamente allí donde se encuentran las verdaderas respuestas que necesitamos en este momento, y no en el ruido mundano.
Si en la consulta se está dando el contexto de un resultado final, esta carta nos asegura que el mismo será bastante bueno, especialmente si se relaciona a un tema de estudios o de avances espirituales e intelectuales. Si bien es cierto que puede estar indicando que hay soledad frente a dicho problema o tema que ha sido planteado, el resultado siempre será positivo, pero debes recordar guardar paciencia, porque no se trata de resultados rápidos.
En caso de que El Ermitaño esté hablando de ti o de otra persona, entonces encontrarás que este está definiendo a una persona mayor, probablemente madura, solitaria y metida en sus reflexiones, con un gran gusto por el estudio y el conocimiento. No obstante, también puede tratarse de una persona egoísta que está persiguiendo obtener el beneficio personal en todos los aspectos.
El Ermitaño en la Salud
Tomarte un tiempo para ti le dará un descanso a tu cuerpo y aliviará el estrés. Prueba la meditación, las caminatas diarias o el yoga para aliviar tu ansiedad y dormir mejor.
El Ermitaño en el Amor
La carta de Ermitaño indica que te preocupa principalmente el amor propio. Estás en un viaje personal: a través de la meditación y la contemplación, aprenderás a apreciarte por lo que realmente eres. Durante esta búsqueda espiritual, pasa tiempo pensando en cómo te ves y reconociendo tus fortalezas personales.
Olvídate de viejos problemas emocionales y conflictos no resueltos, ya que el Ermitaño indica que interferirán con las relaciones actuales o futuras. Busque la verdad abordando cualquier carga emocional que tú o tu pareja puedan tener para fortalecer sus lazos y alcanzar la iluminación juntos.
El Ermitaño en el Dinero
Debes ser conservador con tu dinero por el momento. Invierte en ti mismo y resiste la tentación de gastar en muestras externas de riqueza. Evita las distracciones materiales y reconoce el verdadero propósito racional del dinero.
El Ermitaño en el Trabajo
Estás buscando respuestas en tu carrera. Esto podría significar cuestionar si tu trabajo es adecuado para ti o si debes considerar un cambio de carrera.
El Ermitaño indica que ahora es un buen momento para la búsqueda de la verdad y el desarrollo personal. Reflexiona sobre si tu trabajo actual se alinea con sus valores o cómo puedes resolver mejor un problema en el trabajo. La solución puede implicar compartir tu conocimiento con colegas.
El Ermitaño al revés
En lugar de disfrutar de tu soledad, te has aislado tanto del mundo que te sientes profundamente solo y atrapado en tu propia mente. Comunícate con otros para evitar perderte en su búsqueda de comprensión.
Cuando aparece invertida, esta carta suele representar el aislamiento, la soledad, el retiro, y el alejamiento de las personas o de lo social. Es posible que necesites pasar un tiempo de soledad puesto que te encuentras contaminado y absorto en el mundo real, profundamente preocupado por la vida diaria, el dinero, el trabajo y la concreción de las cosas, haciendo que acabes por olvidarte y descuidar el ser interior.
Por otra parte, es posible que hayas caído en un aislamiento profundo que se está volviendo perjudicial para ti. Si este es el caso, entonces es necesario que reconectes con el mundo exterior y con las personas, sobre todo con aquellas más cercanas que puedan brindarte apoyo y afecto.
Si se invierte la carta de Ermitaño, el consultante vuelve al mundo caótico. Significa que aún no estás listo para experimentar la soledad de una manera positiva. Aún no se ha entendido que no debemos tener miedo a estar solos, no apreciamos sus ventajas como no rendir cuentas a nadie de nuestras acciones, tener fantasías y poder vivirlas en paz sin que nadie las castra.
Estar quieto en el mundo, en medio del estruendo de la nada, significa tener baja autoestima y poca capacidad de independencia. Por otro lado, no quieres crecer, como Peter Pan, el juego es el único interés, te alejas de las responsabilidades y la sabiduría y la madurez son palabras blasfemas porque significan compromiso.
El Ermitaño en la Salud
Mantener tus emociones reprimidas está afectando negativamente tu salud. Comparte cualquier problema mental o físico que puedas tener con un profesional médico o alguien de tu confianza.
El Ermitaño en el Amor
Una señal preocupante para una pareja, el Ermitaño significa que un compañero se retira de la relación y anhela pasar tiempo solo. Si eres tú, se honesto con tu pareja y respeta sus necesidades. Si es tu pareja, honrar su necesidad de espacio le dará a la relación un futuro después de que termine su viaje de búsqueda del alma.
Si eres soltero, el Ermitaño representa tu soledad y anhelo de compañía. Hablar sobre tus deseos con un amigo puede ayudarte a llevarte al amor.
El Ermitaño en el Dinero
Te estás enfocando demasiado en el dinero y no lo suficiente en tus valores y relaciones personales. Piensa de dónde viene este fuerte deseo de dinero. Estas presiones pueden aliviarse tomando un descanso de las demandas materialistas de la sociedad.
El Ermitaño en el Trabajo
Te estás aislando demasiado en el trabajo. Busca un mentor u orientación profesional de alguien en quien confíes. El Ermitaño también puede ser una señal de que pronto te dejarán ir o te despedirán, así que tómate este tiempo para evaluar tus opciones de carrera.
El Ermitaño: Combinaciones | Tiradas especiales
Para poder entender a profundidad el significado de El Ermitaño dentro de las cartas del tarot, es importante conocer las distintas combinaciones que puede tener con el resto de los Arcanos Mayores y Menores del mazo.

El Ermitaño y El Mundo | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y El Juicio | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y El Sol | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y La Luna | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y La Estrella | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y La Torre | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y El Diablo | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y La Templanza | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y La Muerte | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y El Colgado | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y La Fuerza | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Ermitaño y La Rueda de la Fortuna | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

La Justicia y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Carro y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

Los Enamorados y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Papa y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Emperador y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

La Emperatriz y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

La Sacerdotisa y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider

El Mago y El Ermitaño | Combinaciones con el Tarot Marsella y Rider
