El aceite esencial compacto de orégano procede de las lamiáceas, una planta de la misma familia que la mejorana. Un aceite esencial muy conocido del que vamos a descubrir juntos características, usos y propiedades.
Qué es el Orégano y para que sirve su esencia
El orégano compacto es una planta de la familia de las lamiáceas. El nombre científico de esta planta es Origanum vulgare u Origanum compactum. La planta pertenece a la misma familia que la mejorana y la lavanda.
El orégano es una planta herbácea perenne, perteneciente a la misma familia de hierbas aromáticas que el tomillo (Lamiaceae), que crece en suelos pobres y soleados, típicos de Europa y que hoy en día se cultiva en todo el mundo. Alcanza una altura máxima de treinta centímetros con un tallo erguido, hojas pequeñas y ovaladas, mientras que sus flores son de color rosa o púrpura.
El orégano compacto es un tipo de orégano extremadamente potente, que puede sustituirse por otros tipos de orégano que contienen una menor concentración de carvacrol, como el orégano kaliteri (Origanum vulgaris var kaliteri) de Bolivia, pero también hay tipos de orégano con una mayor concentración de carvacrol, como el orégano español (Coridothymus capitatus), del que se obtiene el aceite esencial más potente conocido.
La planta del orégano compacto tiene muchas aplicaciones en fitoterapia. De esta planta se destila un aceite esencial muy apreciado por sus propiedades.
Propiedades curativas y Beneficios del aceite esencial de Orégano
El aceite esencial de orégano compacto se presenta como un líquido transparente e incoloro muy perfumado, con notas picantes y acre.
Para que es bueno el Orégano | Usos Medicinales
El uso del aceite esencial de orégano compacto en aromaterapia, se recomienda por muchas de sus propiedades, entre las que se le reconocen:
- Antiinfeccioso y bactericida: el aceite esencial de orégano compacto es uno de los aceites esenciales más potentes con propiedades antiinfecciosas. Es muy eficaz contra las infecciones de la piel, como abscesos, forúnculos, acné, parásitos de la piel como en el caso de la sarna o la tiña. Resulta ser una excelente arma contra la gripe, el dolor de garganta, la sinusitis y la fiebre, las enfermedades de las vías respiratorias, como los hongos de la especie Aspergillus flavus y Aspergillus niger que atacan, sobre todo, las vías respiratorias humanas. En el intestino, actúa en las colitis infecciosas, en las diarreas bacterianas o víricas, como las gastroenteritis. También actúa en el canal vaginal tanto de origen bacteriano como fúngico, como en casos de candidiasis, cistitis y nefritis.
- Antiinflamatorio y antibiótico: las propiedades antibióticas y antibacterianas del aceite esencial de orégano compacto se recomiendan en el tratamiento de infecciones del sistema inmunitario como las fiebres tropicales, por ejemplo la malaria, o las infecciones de linfadenitis como la inflamación de un ganglio linfático.
- Tónico: este aceite esencial también actúa a nivel psicofísico, siendo un estimulante natural general y sexual, pero también puede utilizarse en casos de fatiga o agotamiento nervioso.
- Otros usos beneficiosos para la piel: el uso de este aceite también se recomienda para proteger y curar la piel. Es un excelente remedio para los eczemas, las heridas y las llagas infectadas.
Como se usa el aceite esencial de Orégano
El uso del aceite esencial de orégano compacto puede realizarse mediante:
Inhalación
Tanto la inhalación seca como la húmeda son excelentes formas de aliviar los problemas respiratorios.
Difusión ambiental
Una gota por metro cuadrado del ambiente en el que se difunde, mediante un quemador de aceites esenciales, o en humidificadores de radiadores, como desinfectante ambiental.
Aplicación tópica
Aplíquelo localmente, diluido al 20% en un aceite vegetal, en caso de dolor articular y muscular. También es útil contra la celulitis.
Sobre la piel, no aplicar directamente, sino en dilución con aceites portadores.
Uso interno
Una gota de aceite esencial de orégano en una cucharadita de aceite de oliva o de miel, 2-3 veces al día en caso de problemas digestivos o intestinales.
Para cualquier forma de uso interno de los aceites esenciales, consulte a su profesional médico, o a un farmacéutico, con experiencia en aromaterapia.
Contraindicaciones de aceite de Orégano para tu salud
Las contraindicaciones son la parte que debes tener siempre presente. De hecho, cuando se decide utilizar cualquier aceite esencial, siempre hay algo que no debe perderse. En cuanto al aceite esencial de orégano, hay que añadir que en la lactancia y el embarazo no está indicado su uso en lo absoluto.
Su uso es posible tras una dilución previa, de lo contrario, si es puro es perjudicial para el organismo. Los niños no deben entrar en contacto con él. Por último, los expertos lo declaran tóxico e irritante cuando se usa con frecuencia, pero sobre todo si se utiliza en cantidades excesivas.
Como hacer aceite de Orégano | Parte destilada de la planta
El aceite esencial de orégano compacto se obtiene mediante un proceso de destilación al vapor de las sumidades floridas de la planta.
España y Marruecos se encuentran entre los principales productores de este aceite esencial.