Saltar al contenido

Aceite esencial de Albahaca | Beneficios y Propiedades para la Salud

El aceite esencial de albahaca es uno de los aceites esenciales más utilizados por sus numerosas propiedades. Descubramos juntos las características y usos de este aceite.

Qué es la Albahaca y para que sirve su esencia

La albahaca (nombre científico Ocicum Basilicum) es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las lamiáceas. Normalmente se cultiva como planta aromática y se utiliza mucho en las cocinas de todo el mundo.

Aunque hay distintas variedades de albahaca, todas tienen más o menos el aspecto de una planta de hasta medio metro de altura, con hojas opuestas, ovaladas y lanceoladas, no muy grandes. La planta tiene un color verde intenso y uniforme.

La albahaca se cultiva más o menos en todo el mundo y no requiere ninguna atención especial. Como afición no es raro encontrarla en los balcones de las casas para utilizarla como planta aromática.

Propiedades curativas y Beneficios del aceite esencial de Albahaca

Existen muchas variedades de albahaca, pero en aromaterapia se utilizan principalmente subespecies de albahaca común: albahaca lechuga, albahaca genovesa y albahaca mínima, con diferentes quimiotipos, según el origen geográfico.

Este aceite esencial se presenta en sus pequeños frascos como un líquido amarillo muy perfumado. Su coste no es excesivo y también este aspecto le permite ser muy popular.

Para que es bueno el Albahaca | Usos Medicinales

El aceite esencial de albahaca se utiliza en aromaterapia por sus numerosas propiedades:

  • Estimulante para el sistema nervioso: ejerce una acción antidepresiva y favorece la relajación de quien lo consume. Puede utilizarse para combatir la ansiedad, el insomnio, las preocupaciones, los mareos y el estrés.
  • Fluidificante: su acción descongestionante ayuda a fluidificar y expectorar las flemas dando alivio a las vías respiratorias. En caso de asma, gripe, resfriados, bronquitis y sinusitis, hay que recurrir al aceite esencial de albahaca.
  • Digestivo: el aceite esencial de albahaca es muy útil para resolver los problemas relacionados con la digestión lenta y pesada. Tomar dos gotas en una cucharadita de miel ayudará a restablecer las condiciones óptimas de la flora intestinal.
  • Antiséptico: gracias a su contenido en linalol, el aceite esencial de albahaca tiene también un potente efecto contra las intoxicaciones, especialmente las de origen alimentario. Además, su acción antimicrobiana lo convierte en un excelente aliado para el tratamiento de estados febriles y gripales, enfermedades infecciosas y trastornos del tracto urinario, como la cistitis coliforme.
  • Analgésico: gracias al linalol se utiliza en el tratamiento del dolor articular debido a la gota, la artritis y los dolores de cabeza.
  • Otras propiedades típicas son la reducción de la hinchazón abdominal, el alivio de los dolores menstruales, los espasmos, las fermentaciones ácidas intestinales y el repelente de mosquitos.

Como se usa el aceite esencial de Albahaca

El aceite esencial de albahaca puede utilizarse para:

Inhalación

Tanto la inhalación seca como la húmeda son excelentes sistemas para permitir una acción fluidificante.

Difusión

Utilizando un difusor ultrasónico, aplicar una gota por metro cuadrado de habitación en un recipiente con agua es útil para el bienestar psicológico, como repelente de mosquitos y para purificar el aire.

Aplicación cutánea

Mediante una dilución del 20% como máximo en aceites vegetales, el aceite esencial de albahaca, disuelto en una base de aceite vegetal, puede utilizarse para su aplicación cutánea.

Uso cosmético

Puede añadirse al champú para fortalecer el cabello y reducir su caída. Utilizado en lociones, estimula el crecimiento del cabello.

Cuando se utiliza en geles de ducha, tiene una acción energizante y revitalizante.

En muchas composiciones cosméticas, especialmente en las cremas faciales, ofrece un efecto antienvejecimiento debido a su acción antioxidante que protege la piel de los radicales libres, previniendo el envejecimiento celular.

Uso interno

1-2 gotas de aceite esencial de albahaca después de las comidas en una cucharadita de aceite de oliva, pasta de almendras, aceite de sésamo o miel, 3 veces al día, durante una semana de forma continuada. O utilizarlo en casos individuales de digestión difícil, dispepsia, atonía gástrica, náuseas y ataques de vómitos, y contra las infecciones y todos los trastornos de naturaleza intestinal.

Para cualquier otra forma de uso interno de los aceites esenciales, póngase en contacto con su médico o farmacéutico, experto en aromaterapia.

Contraindicaciones de aceite de Albahaca para tu salud

Las contraindicaciones son algo que nunca debe olvidarse al usar o tomar cualquier producto, especialmente los aceites esenciales. En el caso del aceite esencial de albahaca existen estas reglas:

  • Los niños (de al menos 6 años) no deben entrar en contacto con ella.
  • En las etapas de lactancia y embarazo no es conveniente tomarlo
  • Diluir el producto y nunca utilizarlo puro
  • Tóxico para el organismo si se ingiere en cantidades excesivas.
  • No debe utilizarse para fines internos a menos que se indique claramente en el envase. 
     

Para mayor seguridad, consulta siempre a un herbolario o a tu médico de confianza.

Como hacer aceite de Albahaca | Parte destilada de la planta


El aceite esencial de albahaca se obtiene por destilación al vapor de:

  • Hojas